Ludwig Erhard
Político y economista alemán
Ludwig Erhard nació el 4 de febrero de 1897 en Fürth.
Erhard estudió economía en la Universidad Goethe de Frankfurt, donde obtuvo su doctorado en 1925 bajo la supervisión del sociólogo Franz Oppenheimer.
Ejerció como economista y funcionario académico en Núremberg entre 1928 y 1945.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Erhard trabajó en conceptos para la paz posterior a la guerra, lo que le llevó a perder su puesto en 1942. A pesar de ello, continuó sus investigaciones por encargo de la Reichsgruppe Industrie.
Tras la guerra, Erhard se desempeñó como asesor económico y, en 1948, fue nombrado director de economía por el Consejo Económico Bizonal.
Gracias a su exitoso programa de reforma monetaria, fue nombrado ministro federal de Asuntos Económicos en 1949, cargo que desempeñó durante catorce años.
Es considerado el principal artífice del llamado milagro económico alemán, que permitió la reconstrucción del país tras la Segunda Guerra Mundial.
En 1957 fue nombrado vicecanciller de la República Federal de Alemania y, en 1963, sucedió a Konrad Adenauer en la Cancillería.
Su gobierno democristiano logró una victoria decisiva en las elecciones de 1965. Sin embargo, el 30 de noviembre de 1966 se vio obligado a dimitir al no conseguir el respaldo parlamentario necesario para sus reformas económicas.
Ludwig Erhard falleció el 5 de mayo de 1977 en Bonn (Alemania).
Cargos
Canciller de Alemania
16 de octubre de 1963 – 1 de diciembre de 1966
Presidente
Heinrich Lübke
Vicecanciller
Erich Mende
Predecesor
Konrad Adenauer
Sucesor
Kurt Georg Kiesinger
Vicecanciller de Alemania
29 de octubre de 1957 – 15 de octubre de 1963
Canciller
Konrad Adenauer
Predecesor
Franz Blücher
Sucesor
Erich Mende
Ministro de Economía de Alemania
20 de septiembre de 1949 - 15 de octubre de 1963
Canciller
Konrad Adenauer
Predecesor
Walther Funk
Sucesor
Kurt Schmücker